TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA MÉDICOS CIRUJANOS Y ODONTÓLOGOS
Estos Términos y Condiciones en línea regulan los términos contractuales de prestación de servicios entre Keting Media, S.A. de C.V., sus empresas matrices, controladoras, afiliadas y subsidiarias (referidas conjuntamente en lo sucesivo como “VzlaDoc” o el “Prestador”) y sus clientes quienes actúan en capacidad de profesionales médicos cirujanos y odontólogos graduados en la República Bolivaria de Venezuela (En lo sucesivo “Profesionales de Salud” o “Clientes”) (el presente documento en lo sucesivo,”Términos y Condiciones”).
PRIMERA. TÉRMINOS DEFINIDOS.
“Profesional/es de laƒ Salud” o “Médicos u Odontólogos”: significa Médicos Cirujanos (con especialidad o no) u Odontólogos, quienes se inscribirán en el Sitio Web para pertenecer a un directorio propiedad de VzlaDoc y que cumplan con las siguientes condiciones:
– nacidos en la República Bolivariana de Venezuela (en o sucesivo “Venezuela”)
– graduados en una universidad en Venezuela
– con un título oficial como “Médico Cirujano” u “odontólogo” emitido por una de estas
universidades
– en caso de contar con especialidad, deberá contar con un título oficial y reconocido por
la institución educativa correspondiente en Vzla o en el país donde resida
– con capacidad legal para ejercer en Venezuela y en el país donde resida
– que hayan emigrado de Vzla
Servicios: definidos en la Cláusula Segunda “Objeto”
“Sitio Web”: significa la página web www.vzladoc.com propiedad de Keting Media, S.A. de
C.V.
Terceros: significan las personas que podrán consultar el directorio a través del Sitio Web de Profesionales de la Salud.
“Paciente” (o, en plural, “Pacientes”) significa el o los individuos, quienes son los usuarios finales, que realizarán la consulta del directorio de Médicos u Odontólogos contenido en el Sitio Web y posteriormente realicen una consulta con el Profesional de la Salud.
Dentro del texto de estos Términos y Condiciones se definirán otros términos.
SEGUNDA. OBJETO
Estos Términos y Condiciones, se considerarán un contrato de adhesión que regula la relación entre el Prestador y los Profesionales de la Salud (en lo sucesivo el “Contrato”). El Prestador es el propietario del Sitio Web, el cual es un directorio en línea donde los Profesionales de la Salud crearán un perfil profesional para que Terceros o Pacientes puedan encontrarlos y comunicarse con ellos (en lo sucesivo los “Servicios”).
En el Sito Web no se generarán reservas ni citas y el Profesional de la Salud será responsable de proporcionar toda la información necesaria para que los terceros puedan comunicarse con ellos.
TERCERA. Contraprestación: 3.1. Contraprestación:
No se realizará ningún cargo por la prestación de los Servicios.
3.2. Cambios en el monto de la contraprestación:
VzlaDoc se reserva el derecho de cobrar por la prestación de los Servicios en el futuro, a su entera discreción, previa notificación a través del Sitio Web.
Sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente, VzlaDoc se reserva el derecho de cambiar el monto de la remuneración para ajustar su monto a los cambios en los precios conforme el Índice Nacional de Precios al Consumidor (“INPC”) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el año fiscal anterior.
3.3. Factura:
En caso de requerir factura, se emitirá, únicamente, de acuerdo a la normativa de los Estados Unidos Mexicanos, por lo cual es responsabilidad del Profesional de la Salud proporcionar la información necesaria para la emisión de la misma (incluyendo sin limitar la Constancia de Situación Fiscal con los datos vigentes y el régimen fiscal correspondiente) y serán enviadas al correo electrónico facilitado por el Profesional de la Salud para tales efectos.
El Profesional de la Salud acepta y reconoce que, en caso de solicitar factura, ésta deberá ser solicitada durante el mes natural en el cual se presta el Servicio. No obstante, en caso de cualquier modificación que requiera la factura, se deberá solicitar durante los treinta (30) días siguientes a la emisión de la factura.
3.4. Caso de incumplimiento en el pago
En caso de que el Profesional de la Salud no realice el pago de los Servicios, el Prestador tendrá derecho a suspender la prestación de los Servicios, sin necesidad de requerimiento previo o declaración judicial, con efecto inmediato y sin responsabilidad alguna para el Prestador.
Asimismo, en caso de retraso en el pago, el Prestador tiene derecho a exigir los intereses moratorios correspondientes y a exigir el pago de los costos de recuperación de las cuentas por cobrar según lo establecido en la ley aplicable.
CUARTA. PERFIL DEL PROFESIONAL DE LA SALUD :
4.1. Perfil
El Profesional de la Salud deberá crear un perfil en el Sitio Web, el cual será públicado (en lo sucesivo “Perfil”) en el Sitio Web.
El Profesional de la Salud deberá proporcionar datos personales, incluyendo datos sobre sobre su identidad, y sus cualificaciones profesionales veríficas y comprobables, así como datos de contacto para que los Terceros puedan comunicarse con ellos.
Cada Profesional de la Salud deberá generar un perfil, ya que son personalísimos y no podrá cederlo a ningún tercero. Si el Profesional de la Salud trabaja para y/o con un consultorio médico, centro médico, clínica u hospital (en conjunto y en lo sucesivo a “Clínica”), la relación entre el Profesional de la Salud y la Clínica o centro médico queda fuera del ámbito del Contrato.
4.2. Actualización del perfil
El Profesional de la Salud se obliga a mantener actualizada la información proporcionada, sobre todo en lo referente a sus datos de contacto; ya que el Prestador no intervendrá de ninguna forma en la creación del perfil.
4.3. Información falsa o engañosa:
El Profesional de la Salud tiene prohíbido proporcionar información inexacta, falsa o engañosa o que pueda llevar al error en relación a sus títulos profesionales o autorizaciones para ejercer la medicina en Venezuela o en el país que reside.
El Prestador se reserva el derecho de verificar y comprobar todos y cualquiera de los datos proporcionados por el Profesional de la Salud, incluyendo la identidad y cualquiera de las cualificaciones profesionales proporcionador; en caso de que se haya proporcionado información falsa o engañosa, se suspenderá la prestación de los servicios, sin derecho a solicitar la devolución de la contraprestación y sin responsabilidad alguna para el Prestador, asímismo, el Prestador se reserva cualquier acción legal en contra del Profesional de la Salud.
QUINTA. Obligaciones del Profesional de la Salud
El Profesional de la Salud debe crear, pagar y mantener (incluso con las medidas de seguridad adecuadas) la infraestructura técnica necesaria (por ejemplo, hardware, software, telecomunicaciones, red interna, sitio web propio, etc.) para permitir la creación del Perfil, su uso y lo necesariao para el funcionamiento de los Servicios. Esta responsabilidad también se aplica a cualquier enlace a otros sitios web, si el Profesional de la Salud desea incluirlo, así como a la información y las imágenes que el Profesional de la Salud quiera incluir.
El Profesional de la Salud debe: (i) no transmitir sus datos de acceso a terceros; y (ii) mantener sus datos de acceso protegidos del acceso no autorizado de terceros (tal como contraseñas o biométricos).
El Profesional de la Salud se compromete a informar al Prestador tan pronto como tenga conocimiento de que sus datos de acceso están siendo utilizados por terceros sin autorización. VzlaDoc tiene derecho a bloquear el acceso a los Servicios o eliminiar el Perfil hasta que se resuelva el problema sin declaración judicial ni responsabilidad alguna para éste.
El Profesional de la Salud está obligado a:
(i) Utilizar los Servicios únicamente para los fines previstos en la Claúsula Primera;
(ii) Abstenerse de utilizar los Servicios de forma ilegal, fraudulenta, poco ética,
engañosa, ofensiva o inapropiada;
(iii) Respetar plenamente todas las normas y códigos profesionales aplicables en la
jurisdicción donde se encuentre, así como los de los Estados Unidos Méxicanos y
los de Venezuela.
(iv) Actuar a título directo y personal y, no transmitir ni permitir a terceros el acceso
para la creación, mantenimiento ni actualización de su Perfil.
(v) Asegurarse de que el uso de los Servicios no pone en peligro el buen
funcionamiento o la reputación del Prestador, ni perjudica el funcionamiento de los
sistemas de éste o de terceros; y
(vi) No intentar acceder, descifrar, descompilar, desmontar o aplicar ingeniería inversa
a ningún software del Sitio Web.
Para evitar la pérdida de datos, el Profesional de la Salud debe guardar en su sistema informático copias de seguridad de todos los contenidos que se publiquen en el Sitio Web, haga accesibles o reciba en o a través de nuestros sistemas.
QUINTA. Obligaciones de VzlaDoc.
VzlaDoc ofrece sus Servicios basándose en el estado actual de Internet y en el marco técnico, legal y comercial vigente para el tráfico de datos en Internet. El Cliente acepta que la calidad del tráfico de datos en Internet depende de estas condiciones y de otras circunstancias sobre las que el Prestador no tiene ningún control ni es responsable.
Si el incumplimiento por parte del Profesional de la Salud de cualquiera de sus deberes, responsabilidades u obligaciones da lugar a que VzlaDoc no pueda cumplir con la prestación de los Servicios (ya sea en parte, en su totalidad o a tiempo), el Profesional de la Salud no podrá derivar ninguna responsabilidad contra del Prestador ni ejercer ninguna acción legal contra éste.
El Prestador podrá, a su entera discreción, ampliar la información requerida a los Profesionales de la Salud en el Sitio Web, sin dar aviso previo a éstos, por lo cual si el Profesional no da de baja su perfil, se tendrá como aceptado a todos los efectos legales que haya lugar.
En caso de que se vean comprometidas contraseñas de acceso al Sitio Web de algún Profesional de la Salud y éste no lo reporte, el Prestador no será responsable por la información que sea publicada y podrá eliminar el Perfil sin responsabilidad alguna para éste.
VzlaDoc podrá solicitar copia de los títulos a los cuales hace referencia el Profesional de la Salud en su perfil y tendrá la facultad de verificar si estos títulos y autorizaciones son ciertos y verídicos.
SEXTA. INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES POR PARTE DEL PROFESIONAL DE LA SALUD
Cualquier incumplimiento del Profesional de la Salud de las obligaciones aquí establecidas, tendrán como consecuencia que VzlaDoc pueda, a su sola discreción, sin declaración judicial ni responsabilidad alguna para éste, tomar las siguientes acciones:
– terminar anticipadamente el presente Contrato
– eliminar el Perfil y suspender la prestación de los Servicios,
– no reembolzar la contraprestación, lo cual será considerada como penalización
Asimismo, dependiendo del incumplimiento del Profesional de la Salud, el Prestador se reserva cualquier acción legal que considere conveniente en contra de éste, además d elo indicado en la Cláusula sobre indemnización y .
En cualquier caso, el Prestador no será responsable, bajo ningún caso del pago de daños ni perjuicios (incluyendo de manera enunciativa más no limitativo lucro cesante, pérdidas y /o daños indirectos o consecuenciales, penalidades, intereses ni honorarios de abogados) al Profesional de la Salud.
SÉPTIMA. Duración y Terminación del Contrato
7.1. Duración:
Este Contrato tiene una duración mínima de 12 meses (la “Vigencia”), la cual podrá ser renovada de manera automática hasta que una de las partes lo termine a través de notificación con al menos 4 (cuatro) semanas antes de que finalice el período contractual, la notificación deberá realizarse de la siguiente forma:
El Profesional de la Salud deberá enviar un correo al Proveedor con la solicitud a la siguiente dirección: [email protected]
El Prestador podrá notificar por escrito, pero no será una obligación.
Si el Profesional de la Salud decide dar de baja y/o dejar de utilizar los Servicios antes de que finalice el Período de Permanencia, o si el Contrato es terminado anticipadamente o rescindido por VzlaDoc o por falta de pago de la Contraprestación, el Profesional de la Salud deberá pagar a VzlaDoc, como indemnización, las Contraprestaciones restantes hasta la finalización de dicho periodo (la “Indemnización”).
VzlaDoc podrá exigir la Indemnización en un único pago, que será exigible y pagadera dentro del plazo máximo de treinta (30) días naturales desde la recepción de la factura. Las Partes reconocen que (a) el coste de los Servicios se establece bajo el supuesto de que el Profesional de la Salud cumplirá con el Período de Permanencia, y consecuentemente (b) la Indemnización representa una estimación correcta de los daños sufridos por VzlaDoc por la terminación anticipada de este Contrato.
7.2. Terminación anticipada:
VzlaDoc podrá terminar el Contrato anticipadamente sin notificación previa, sin declaración judicial, ni responsabilidad alguna para éste en los siguientes casos:
si adquiere o recibe información que conduzca a suponer que el Profesional de la Salud carece de título acreditativo suficiente para ejercer su profesión o en caso del que el Profesional de la Salud incumpla la ley aplicable, sus obligaciones profesionales o los códigos de conducta y de ética que les sean aplicables.
en caso de una sentencia o resolución emitida por autoridad competente que resulte en la pérdida del derecho de ejercer o un permiso necesario para llevar a cabo la actividad profesional por parte del Profesional de la Salud.
en caso de conducta de un Profesional de la Salud que pueda causar un riesgo, daño o perjuicio a un Paciente o Terceros, indicios de comportamiento delictivo
y/o comportamiento indebido que pudiera perjudicar considerablemente la reputación de VzlaDoc o de terceros. Por “comportamiento indebido” se entenderá cualquier comportamiento difamatorio, inapropiado, amenazador, o que vaya en contra de las normas éticas médicas que pueda atentar contra la integridad física o moral de un Paciente o Tercero.
Las cláusulas de este Contrato sobre Confidencialidad, Consecuencias del incumplimiento de las obligaciones, Indemnización y Responsabilidad seguirán vigentes tras la terminación anticipada o rescisión del presente Contrato.
OCTAVA. Rescisión
En caso de que el Profesional de la Salud incurra en el incumplimiento de las obligaciones contempladas bajo el presente Contrato, el Prestador dará aviso por escrito a al Profesional de la Salud, en el cual le informa que rescindirá el presente Contrato sin responsabilidad y sin necesidad de contar con resolución judicial previa.
Lo anterior sin perjuicio de las acciones legales que pueda ejercer el Prestador en contra del Profesional de la Salud, ya sean civiles, administrativas o penales que apliquen en el incumplimiento que resulte, aunado a los daños y perjuicios que se ocasionen por dicho incumplimiento.
El Profesional de la Salud no podrá rescindir el presente Contrato.
NOVENA. Propiedad Intelectual:
Mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones y el uso de los Servicios, no se le concede al Profesional de la Salud ninguna una licencia, ni derechos de propiedad intelectual, sobre ningún software o contenido de VzlaDoc (junto con sus filiales, en su caso) ni de su Sitio Web.
VzlaDoc conserva todos los derechos de propiedad intelectual sobre los Servicios y la marca, en la que se prestan los Servicios, el software subyacente y el código fuente, y cualesquiera otros productos o servicios prestados en virtud del presente Contrato, así como sobre cualquier objeto publicado creado por VzlaDoc o sus empleados o publicado en https://www.vzladoc.com o propiedad de VzlaDoc; su duplicación, venta, alquiler, arrendamiento, licencia, distribución,
creación de obras derivadas y/u otros tipos de uso sin el consentimiento expreso por escrito de VzlaDoc se considerarán una violación a las Leyes de Propiedad Industrial y VzlaDoc podrá tomar acciones legales en contra del Profesional de la Salud que haya violado la presente disposición.
Los derechos de autor de los objetos creados por VzlaDoc o sus empleados y publicados en el Sitio Web de VzlaDoc son propiedad de VzlaDoc. No se permite la duplicación y/o el uso de gráficos, documentos sonoros, secuencias de vídeo y textos en otras publicaciones electrónicas o impresas sin el consentimiento expreso por escrito de VzlaDoc.
No está permitida la integración de contenidos protegidos por derechos de autor (por ejemplo, textos, logos) si no se dispone de los derechos de uso necesarios por parte del titular de los derechos.
Si desea proporcionar información sobre terceras personas, por ejemplo, su personal o equipo profesional, debe asegurarse de que los afectados están de acuerdo con la correspondiente publicación de la información y el uso de fotos y, en particular, que cuenta con base legítima adecuada en materia de protección de datos para publicar dicha información. VzlaDoc podrá exigir en cualquier momento la correspondiente prueba de ello.
VzlaDoc se reserva el derecho de eliminar contenidos o enlaces inapropiados, o contenidos o enlaces que no se alinean con su marca, intereses comerciales legítimos o reputación.
DÉCIMA. Confidencialidad
El Profesional de la Salud y VzlaDoc se comprometen, durante la vigencia del presente Contrato y durante tres (3) años después de su terminación, a mantener la confidencialidad de cualquier información confidencial recibida de la otra parte.
“Información Confidencial” significa toda la información y conocimientos empresariales, operativos, organizativos y técnicos que: (i) se designen como “confidenciales”; o (ii) que razonablemente se esperaría que fueran confidenciales.
Esta obligación no se aplica a la información que: (a) se demuestre que ya era conocida por el destinatario en el momento de la celebración del Contrato o que se haya conocido posteriormente a través de terceros, sin violar ningún acuerdo de confidencialidad, normativa legal u orden gubernamental; (b) que se conozca públicamente en el momento de la celebración del Contrato o se dé a conocer públicamente con posterioridad, en la medida en que esto no se base en un incumplimiento del Contrato; (c) que deba ser revelada debido a obligaciones legales o por orden de un tribunal o una autoridad competente. En la medida en que esté permitido y sea posible, el receptor obligado a revelar informará a la otra parte con antelación y le dará la oportunidad de tomar medidas contra la revelación.
DÉCIMA PRIMERA. INDEMNIZACIÓN
El Profesional de la Salud deberá contar con autorización para ejercer la medicina en Venezuela y en el país en el cual resida, asímismo, en caso de publicar que tiene una especialidad, deberá contar con autorización para ejercerla en Venezuela y/o en el país donde se encuentre, dependiendo de dónde la haya estudiado y/o revalidado.
Como consecuencia de lo anterior, el Profesional de la Salud es el único responsable de contar con las autorizaciones y títulos necesarios para ejercer el campo de la medicina en el país es el cual resida, por lo cual se obliga a sacar en paz y a salvo e indemnizar al Prestador, así como a sus socios, directores, accionistas, inversionistas, representantes, apoderados, agentes, asesores legales, prestadores de servicios y empleados de todos y cualesquier gasto, daño y/o perjuicio (incluyendo de manera enunciativa más no limitativo lucro cesante, pérdidas y /o daños directos o indirectos, penalidades, intereses y honorarios razonables de abogados) que sufran estos últimos con motivo de la interposición de cualesquiera denuncias, demandas, acciones, litigios, inspecciones, verificaciones o en general, procedimientos judiciales, administrativas o extrajudiciales que se inicien en contra del Prestador o de las personas antes referidas que surjan de o en relación con:
Demanda (civil, penal, administrativa, etc.), procedimiento, multa o acción legal por el ejercicio ilegal de la medicina en Venezuela o en el país en el cual se encuentre.
Cualquier daño (incluyendo daño físico o psíquico) o lesión causado a un Paciente.
Cualquier diagnóstico erróneo a un Paciente.
Por falsedad o por falta de veracidad o inexactitud de las manifestaciones y datos
proporcionados.
Incumplimiento de la legislación aplicable y de la normativa sobre el ejercicio de la
medicina en la jurisdicción en la que se encuentre
Infracción de los derechos de propiedad intelectual de un tercero;
Incumplimiento de las obligaciones de confidencialidad
Incumplimiento de las obligaciones en materia de protección de datos,
El Profesional de la Salud se obliga a contratar en favor de VzlaDoc, de forma inmediata, la defensa legal contra las citadas reclamaciones, demandas o acciones y trabajará para que cualquier reclamación de terceros se haga valer directamente contra el Profesional de la Salud.
DÉCIMA SEGUNDA. Liberación de responsabilidad:
La responsabilidad de VzlaDoc quedará siempre limitada de acuerdo con lo indicado en el presente Contrato, salvo en aquellos casos en que no pueda limitarse la responsabilidad de acuerdo con la legislación aplicable.
Las obligaciones del Prestador se encuentran limitadas debido a que el Sitio Web funciona únicamente como un directorio para Profesionales de la Salud que será consultada por pacientes y/o terceros, por lo cual el Prestador nunca será responsable por el ejercicio legal de la medicina por parte del Profesional de la Salud en la jurisdicción en la cuál se encuentre.
Las obligaciones del Prestador nunca serán extendidas ante pacientes ni personas que hayan concertado una cita con el Profesional de la salud.
En ningún caso VzlaDoc será responsable por cualquier perjuicio, pérdida de beneficios, lucro cesante, pérdida de negocio, pérdida o corrupción de datos o información o de cualquier pérdida indirecta o consecuencial, costes, daños, cargos o gastos indirectos o consecuenciales, cualquiera que sea la forma en que se produzcan en virtud de este Contrato.
VzlaDoc no será responsable de cualquier acción, demanda, denuncia o reclamación iniciada por Pacientes o Terceros derivado o motivado en los daños y/o perjuicios (o inclusive daños morales) que puedan reclamar los Pacientes con motivo de la prestación de servicios que desempeñe el Profesional de la Salud, su personal o, en su caso, con los centros médicos, incluyendo pero no limitado a casos de negligencia médica, mala praxis, diagnósticos erróneos o efectos secundarios por tratamiento médico.
VzlaDoc no será responsable por ningún daño relacionado con la falta de conexión a Internet o con el mal funcionamiento del servidor web u otros componentes o servicios proporcionados por terceros del Sitio Web.
VzlaDoc en ningún caso será responsable:
de la actividad profesional realizada por el Profesional de la Salud ni por la presentación
de titulaciones o licencias fraudulentas;
del incumplimiento de las obligaciones legales del Profesional de la Salud para el
correcto ejercicio de su actividad profesional y la promoción de la misma;
de los contenidos e informaciones facilitadas por el Profesional de la Salud;
del uso indebido del Sitio Web por los Profesionales de la Salud y/o algún tercero.
DÉCIMA TERCERA. Datos Personales
Las partes se comprometen a tratar los datos personales a los que tengan acceso o que traten en cumplimiento de sus respectivas obligaciones de privacidad y protección de datos personales de conformidad con la legislación aplicable.
En materia de protección de datos, el Profesional de la Salud será responsable de los daños causados en el caso de que el tratamiento de los datos de los Pacientes o Terceros que haya recabado éste no se ajusten a lo dispuesto en la normativa de protección de datos aplicable.
VzlaDoc como encargado del tratamiento de los datos de los Profesionales de la Salud sólo será responsable de los daños directos causados por el tratamiento cuando se haya demostrado debidamente, a través de setencia judicial firme, que no ha cumplido con las obligaciones de la normativa de privacidad aplicable específicamente dirigida a los encargados del tratamiento o haya actuado al margen o en contra de las instrucciones legales del Profesional de la Salud establecidas en el Contrato y siempre con sujeción a la limitación de responsabilidad establecida en esta cláusula.
La celebración de este Contrato requiere el acceso y tratamiento de los datos personales del Profesional de la Salud por parte de VzlaDoc. VzlaDoc y el Profesional de la Salud acuerdan regular las condiciones de acceso y tratamiento de los datos personales por parte de VzlaDoc mediante el acuerdo de tratamiento de datos que se adjunta como Anexo 1 al presente Contrato.
Tras la finalización del Contrato, VzlaDoc seguirá tratando el perfil del Profesional de la Salud que aparece en el Sitio Web en su calidad de responsable del tratamiento siempre que el Profesional de la Salud: (a) siga teniendo un Perfil en la web de VzlaDoc; y (b) no manifieste su deseo de eliminar dicho perfil.
DÉCIMA CUARTA. Sobre reclamaciones de Pacientes y/o Terceros.
Las Partes acuerdan que, en caso de que el Prestador reciba un correo donde se presente una queja o denuncia de un Paciente o Tercero sobre un profesional de la Salud, el Prestador tendrá la facultad de revisar los hechos mencionados y podrá comunicarse con el Profesional de la Salud, lo cual será un derecho y no una obligación, y dependiendo de la decisión que tome sobre esta reclamación o denuncia, podrá dar por terminado anticipadamente este Contrato sin notificación previa, sin sentencial judicial ni responsabilidad para éste.
DÉCIMA QUINTA. Modificación de los presentes Términos y Condiciones
VzlaDoc se reserva el derecho a modificar los presentes Términos y Condiciones en cualquier momento sin previo aviso. El Profesional de la Sauld reconoce expresamente el derecho de VzlaDoc de modificar el presente en cualquier tiempo, debiendo consultar periódicamente los Términos y Condiciones vigentes en cada momento.
Se entenderá que el Profesional de la Salud, acepta las modificaciones efectuadas a los presentes Términos y Condiciones si continuan usando los Servicio y/o no eliminó su Perfil en fecha posterior a que tales modificaciones entren en vigor, o si transcurrido dicho plazo no ejercitó su derecho de revocación.
En el evento de que el Profesional de la Salud no esté de acuerdo con las modificaciones realizadas al presente Contrato, este podrá solicitar a VzlaDoc la terminación del mismo dentro de los treinta (30) días naturales posteriores al aviso, sin responsabilidad alguna para el Prestador.
DÉCIMA SEXTA. Caso Fortuito y Fuerza Mayor
VzlaDoc no será responsable y no incurrirá en incumplimiento contractual en caso de que no pueda utilizarse el Sitio Web o no se pueda prestar el Servicio por caso fortuito o causas de fuerza mayor, incluyendo, pero sin estar limitado a incendios, inundaciones, huracanes, tormentas, ciclones, terremotos, sismos, movimientos telúricos, huelgas, guerras, insurrecciones, motines, movimientos armados, rebeliones, clausuras, ataques cibernéticos de hackers, pandemias u otras causas de naturaleza similar o distinta.
DÉCIMA SÉPTIMA. Ley Aplicable y Jurisdicción
Las Partes en este acto convienen de manera terminante que el presente Contrato será regido e interpretado de acuerdo con la legislación civil y jurisdicción de los tribunales de Ciudad de México, por lo que las Partes renuncian, de manera expresa e irrevocable, a cualquier otra legislación que pudiera ser aplicable en virtud de sus domicilios presentes o futuros o por cualquier otra razón o concepto.
Fecha de actualización: 9 de enero de 2025.
ANEXO I.
Convenio de Tratamiento de Datos de los Profesionales de la Salud
PRIMERA. Objeto
El presente Convenio de Tratamiento de Datos (en adelante, el “Convenio”) se celebra entre Keting Media, S.A. de C.V. y el Profesional de la Salud en relación con los Servicios.
El objeto del Convenio es (i) regular las obligaciones de VzlaDoc como encargado del tratamiento (en adelante, el “Encargado”), en relación con el tratamiento de los datos personales necesarios para los Servicios y (ii) recordar al Profesional de la Salud sus principales obligaciones como responsable del tratamiento (en adelante, el “Responsable”) de los datos personales. Las definiciones detalladas en el Contrato se aplicarán al presente Convenio.
El Encargado del tratamiento tratará los siguientes datos para los fines de los Servicios:
o Datos personales de los Pacientes del Profesional de la Salud (nombre, apellidos, dirección, contactos, y otros datos personales gestionados por el Profesional de la Salud o facilitados por el Paciente al Profesional de la Salud, incluyendo datos de carácter médico, datos relativos a la salud, incorporados a los sistemas a través de los cuales VzlaDoc presta los Servicios, estando dichos datos bajo la custodia o control y, en todo caso, responsabilidad del Profesional
de la Salud).
SEGUNDA. Obligaciones de las Partes:
2.1. Del Profesional de la Salud, por lo cual deberá:
o Entregar y/o dar a VzlaDoc acceso a los datos personales necesarios para la prestación de los Servicios.
o Cumplir con las obligaciones relativas a los derechos de los Titulares de los Datos. En particular, el Profesional de la Salud deberá informar a los Titulares a través de su Aviso de Privacidad los mecanismos disponibles para el ejercicio de sus derechos.
o Poner a disposición de los Titulares, con carácter previo a la recogida de sus datos personales, el Aviso de Privacidad del Profesional de la Salud que deberá cumplir con todos los requisitos de información previstos en la Ley.
o Contar con un fundamento legal en términos de la Ley para tratar lícitamente los datos personales necesarios para los Servicios (incluyendo, para el envío de comunicaciones a través de la plataforma o sistemas ofrecidos por VzlaDoc).
o Implementar las medidas técnicas, físicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad de los datos personales (incluyendo, sin limitación, una política de gestión de accesos y permisos que garantice el deber de secreto y confidencialidad de los datos de forma que el acceso cumpla con la normativa sanitaria vigente).
o Ser plenamente responsable de las actividades de tratamiento llevadas a cabo en virtud del presente Contrato y garantizar, antes y durante el tratamiento, que
el Encargado del Tratamiento cumple con la normativa aplicable en materia de
privacidad.
o Garantizar la exactitud de los datos y mantener la veracidad de los datos
personales. Asimismo, el Profesional de la Salud se compromete, en caso de que los datos sean inexactos, a rectificarlos inmediatamente después de haber sido informado.
o Notificar las violaciones de datos de carácter personal a las autoridades de protección de datos y, en su caso, a los interesados cuando legalmente proceda).
o En el supuesto de reclamaciones, solicitudes o quejas de los interesados, recibidas de éstos directamente o a través del Encargado del Tratamiento, derivadas de errores o inexactitudes ocurridos durante la recogida o el tratamiento de datos personales cuando dichos errores sean imputables, directa o indirectamente, al Encargado del Tratamiento o a su personal, el Profesional de la Salud del Tratamiento se compromete a efectuar inmediatamente las correcciones necesarias y a eximir al Encargado del Tratamiento de cualquier reclamación o responsabilidad al respecto.
o Llevar a cabo las evaluaciones de impacto sobre la privacidad pertinentes cuando así se requiera.
o Respetar en todo caso las obligaciones de secreto profesional impuestas por la normativa médica y aplicable.
2.2. Del del Encargado del Tratamiento, por lo cual deberá:
o Tratar los datos personales, de acuerdo con las instrucciones documentadas y el Aviso de Privacidad facilitado por el Responsable, e informar al Responsable si, en su opinión, una instrucción vulnera la normativa de privacidad aplicable antes de su ejecución.
o No tratar los datos personales para fines distintos de los estipulados en el presente Contrato.
o Mantener por escrito un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento de datos realizadas por cuenta del Responsable del Tratamiento.
o Notificar al Responsable del Tratamiento, sin dilación indebida, cualquier violación de la seguridad de los datos personales bajo su responsabilidad de la que tenga conocimiento, junto con toda la información pertinente para la documentación y evaluación del incidente.
o Poner a disposición del Responsable del tratamiento toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones y permitir y contribuir a la realización de auditorías e inspecciones por parte del Responsabledeltratamientoodeotroauditorautorizadoporéste. Enestecaso, el Interventor podrá realizar un máximo de 1 (una) auditoría por año natural. Los costes de dicha auditoría correrán a su vez a cargo del Responsable del Tratamiento, quien notificará al Encargado del Tratamiento su intención de realizar dicha auditoría y los aspectos que serán objeto de la misma con una antelación mínima de 30 días naturales a su realización. En ningún caso la auditoría podrá comprometer o poner en riesgo los sistemas de VzlaDoc.
o Mantener las medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas necesarias para cumplir con sus obligaciones de seguridad, considerando entre otros aspectos, la naturaleza de los datos sujetos a tratamiento, el ámbito, contexto y finalidades del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad para los derechos y libertades de los Titulares.
o Garantizar que el personal autorizado para tratar los datos está sujeto a obligaciones contractuales de confidencialidad.
o Respetar las obligaciones de confidencialidad respecto de los datos personales, obligación que subsistirá incluso después de la terminación del Contrato.
o Asistir, en su caso, al Responsable del tratamiento en el cumplimiento de su obligación de responder a las solicitudes de ejercicio de derechos. En particular, el Encargado del Tratamiento se compromete a: (a) Informar a los interesados que ejerciten algún derecho ante el Encargado del Tratamiento de sus condiciones de Encargado del Tratamiento y de la necesidad de dirigirse al Responsable del Tratamiento para ejercitar sus derechos, a fin de que dichos interesados puedan redirigir sus solicitudes al Responsable del Tratamiento; y (b) asistir y prestar apoyo al Responsable del Tratamiento en todas aquellas solicitudes cuya complejidad requiera la participación de VzlaDoc.
o Únicamente subcontratar los Servicios a terceros de conformidad con lo dispuesto a continuación
o Asistir al Responsable para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente cláusula, considerando la naturaleza del tratamiento y la información de que disponga el Encargado.
o Por instrucción y solicitud del Responsable, devolver o destruir los datos personales y, en su caso, los soportes en que se encuentren almacenados, una vez finalizados los Servicios. La supresión y la devolución implican la destrucción de las copias y el borrado completo de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados, salvo que el borrado completo no sea técnicamente posible o suponga un esfuerzo desproporcionado (como, por ejemplo, en el caso de copias residuales y periódicas en sistemas de copias de seguridad, que se borrarán en el momento en que se sobrescriban). Para proceder a dicha devolución o borrado, el Responsable deberá enviar una solicitud al Encargado del tratamiento a la siguiente dirección: [email protected] dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la terminación del Contrato.
TERCERA. Subcontratación de Servicios:
El Responsable del tratamiento autoriza al Encargado del tratamiento a recurrir a subencargados del tratamiento. El Encargado se asegurará de que sus subencargados estén sujetos a las mismas obligaciones de protección de datos que el Encargado en virtud del presente Contrato de Tratamiento, supervisará el cumplimiento de las mismas, y deberá imponer a sus subencargados la obligación de aplicar las medidas técnicas y organizativas adecuadas, de tal forma que el tratamiento cumpla los requisitos establecidos en la Ley.
Sin perjuicio de la autorización otorgada por el Responsable del tratamiento en el sentido del párrafo anterior, el Encargado del tratamiento seguirá siendo plenamente responsable frente al Responsable del tratamiento de la actuación de cualquiera de dichos subencargados que incumpla sus obligaciones en materia de protección de datos.
CUARTA. Terminación, resolución y extinción
La terminación, resolución o extinción del Contrato de Servicios obligará al Encargado del Tratamiento a destruir o devolver los datos al Responsable del Tratamiento de conformidad con el presente Convenio y el Contrato.